 |
Bisbita alpino (Anthus spinoletta) en el entorno de la Ría de Ajo |
Os dejo unas imágenes de algunas de las especies invernantes que se pueden observar durante estos días en Ajo...
Éste es ya un clásico de la invernada ñera: el macho adulto de Aguilucho pálido...
 |
Aguilucho pálido (Circus cyaneus) macho / Hen Harrier, male |
La
Gaviota cana es invernante escasa pero regular en la
Ría de Ajo y su entorno...
 |
Gaviota cana (Larus canus) de 1er invierno |
 |
Common Gull / 1st winter |
Continuamos con un joven ejemplar de
Cormorán grande...
 |
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) de 1er invierno |
 |
Great Cormorant / 1st winter |
Un bonito ejemplar joven de
Garza real que apareció muerto algunos días después de tomarle esta foto, una pena...
 |
Garza real (Ardea cinerea) de 1er invierno / Grey Heron, 1st winter |
Los
Milanos reales son cada año más abundantes durante la invernada...
 |
Milano real (Milvus milvus) |
 |
Red Kite |
Los
Zorzales reales aparecen durante las olas de frío, pero con las mismas desaparecen...
 |
Zorzal real (Turdus pilaris) |
 |
Fieldfare |
Los
Bisbitas pratenses están por doquier...
 |
Bisbita pratense (Anthus pratensis) |
 |
Meadow Pipit |
Una joven
Lavandera blanca...
 |
Lavandera blanca (Motacilla alba) de 1er invierno |
 |
White Wagtail / 1st winter |
En la charca de la
"Sylvia nana" es fácil observar a este confiado ejemplar de
Bisbita alpino...
 |
Bisbita alpino (Anthus spinoletta) |
 |
Water Pipit? Why? |
Acabamos con un invernante abundante: el
Zorzal común...
 |
Zorzal común (Turdus philomelos) |
 |
Song Thrush |
Esto es todo por el momento. Gracias por seguir el mi blog.
Saludos...