Advertencia

Advertencia

jueves, 6 de junio de 2013

Milanos negros en vuelo desde la ventana...

Milano negro (Milvus migrans) en Ajo

El pasado Lunes 3 de Junio estaban segando y haciendo "rollos" en un prado junto a casa. Como siempre, los Milanos negros acuden en seguida para depredar sobre los micromamíferos, luciones o insectos que quedan al descubierto. Mientras tanto, yo aprovecho para fotografiarlos a muy corta distancia desde la ventana. He aquí el resultado de la sesión de altos vuelos de los "Rossoneri"...

Milano negro (Milvus migrans)
Black Kite

Este ejemplar está anillado

Ringed Black Kite

Unos bonitos picados...





Milano negro (Milvus migrans)
Black Kite













Milano negro (Milvus migrans)
Black Kite

Esto es todo por el momento. Gracias por seguir el mi blog.

Saludos...

miércoles, 5 de junio de 2013

Tridáctilo, cenizo y despedida...

Correlimos tridáctilo (Calidris alba) en la Ría de Ajo

El pasado 27 de Mayo, mientras realizaba el censo mensual de la Ría de Ajo, localicé la Corneja cenicienta (Corvus cornix), que resultó ser la primera cita para Cantabria. Poco después me encontré cerca de la desembocadura del estuario con este simpático y confiado ejemplar de Correlimos tridáctilo (Calidris alba) en plumaje estival, cuyas imágenes os muestro ahora ya que, en su momento, fue eclipsado por el raro córvido.

Correlimos tridáctilo (Calidris alba)
Sanderling






Correlimos tridáctilo (Calidris alba)
Sanderling

Esa misma tarde, mientras intentaba fotografiar a la esquiva Corneja cenicienta, apareció de la nada un bonito ejemplar macho de 1er verano de Aguilucho cenizo (Circus pygargus)...

Aguilucho cenizo (Circus pygargus) macho de 1er verano (2º a. c.)

Montagu's Harrier / male, 1st summer (2nd cy)
Iglesia románica de Santa María de Bareyo al fondo

... y doy desde aquí la despedida al ejemplar de Corneja cenicienta que nos ha acompañado en Ajo durante al menos 8 días. Ayer el córvido no fue relocalizado ni por la mañana ni por la tarde, lo que parece indicar que, con el anticiclón, continuó su periplo hacia quién sabe dónde. Como homenaje os dejo las mejores imágenes que pude conseguir de ella, tomadas desde el hide, ya que, como muchos sabréis, era muy poco colaboradora con la causa fotográfica...

Corneja cenicienta (Corvus cornix)
Hooded Crow

Mando un saludo a todos los valientes ornitólogos que se han acercado a verla desde Madrid, Burgos, Vizcaya, Asturias, Valladolid y también a los, paradójicamente, escasos ornitólogos cántabros que acudieron en su encuentro.

Esto es todo. Saludos!!

martes, 4 de junio de 2013

Terrera común en Ajo...

Terrera común (Calandrella brachydactyla) sedimentada en la Mies de Ajo

El pasado Sábado 1 de Junio, mi amigo Iván Sarabia, mientras buscaba la mejor manera de observar a la esquiva Corneja cenicienta (Corvus cornix), se topó con un ejemplar de Terrera común (Calandrella brachydactyla) que se mostraba muy aquerenciado a un camino. Más tarde llegamos Silvia y un servidor al lugar y estuvimos disfrutando con su observación, ya que es la primera cita de esta especie en "my local patch". Os dejo una muestra de las imágenes que le pude tomar durante los, al menos, dos días que permaneció el ejemplar en la zona...

Terrera común (Calandrella brachydactyla)
Short-toed Lark


Se mostraba muy aquerenciado al camino, ya que nunca salía de él
Terrera común (Calandrella brachydactyla)
Short-toed Lark


Terrera común (Calandrella brachydactyla)
Short-toed Lark

Esto es todo por el momento. Gracias por seguir el mi blog.

Saludos...